La Pensión de Vejez de Marco no Tenía Registradas Todas sus Semanas Cotizadas en la Historia Laboral
- Expertos Pensiones Colombia
- 28 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 dic 2022
Hace aproximadamente 6 meses, llegó a nuestra oficina Marco Aurelio con sus ojos llorosos, su sombrero 'vueltiao' y más preguntas que respuestas, respondió el saludo entre dientes y se quedó cabizbajo por un instante; de repente sacó del bolsillo izquierdo de su pantalón un documento compuesto por varias hojas de papel; me estiro la mano para que yo lo observara y me dijo: “Usted es la única que me puede ayudar porque yo no sé de pensiones y después de trabajar por más de 27 años, me están negando la pensión de vejez a pesar de tener 62 años”.
Marco Aurelio en sus inicios trabajó como mayordomo en varias fincas en Sopetrán, posteriormente llegó a Medellín donde trabajó como oficial mayor para diferentes constructoras durante varios años y luego de esto no le fue posible conseguir trabajos formales por lo que se dedicó a recolección de café por su propia cuenta, entonces para continuar cotizando a pensión, ingresó a lo que en ese momento se llamaba PROSPERAR (ahora FIDUAGRARIA).
Marco Aurelio a pesar de que no se sentía capaz de trabajar lo hacía por la carga económica que tenía, vivía en una casa en obra negra con su esposa muy enferma y 2 nietos huérfanos; me dijo que tenía un calendario al lado de la cama donde empezó a tachar cada día del año anterior a los 62 años, ya que iba a recibir este ingreso mensual, el cual en la mayoría de hogares Colombianos es el único sustento.
Resulta que a Marco Aurelio no le aparecían todas las semanas en la historia laboral de Colpensiones y como si fuera poco, de los periodos cotizados a través de Fiduagraria (Prosperar, Colombia Mayor) casi 12 meses le aparecían en 0 (cero) por deuda del estado, es decir, Marco Aurelio pagaba a tiempo, pero el estado no lo hacía con su parte; lo grave de esto es que Marco Aurelio tenía unas jornadas de trabajo de más de 12 horas diarias al sol y al agua, sus manos estaban llenas de ampollas, no le alcanzaba para pagar los pasajes entonces debía caminar durante más de una hora en el día y en la noche para llegar a su destino, por lo que el estado de su salud cada día era peor y ni hablar de su calidad de vida.
Tal y como se lo prometí desde el día que nos conocimos, nos encargamos de corregirle la historia laboral y logramos que le aparecieran la totalidad de semanas, por lo que solicitamos la pensión de vejez con su retroactivo pensional y los mismos fueron reconocidos de manera satisfactoria.
El día que llamé a Marco Aurelio a decirle que le habían reconocido la pensión, su voz se cortó de la emoción; gracias Marco Aurelio por creer en nosotros, nuestros mayores logros fueron devolverte la sonrisa y darte la tranquilidad de tener el ingreso económico mensual que representa una pensión.
Por: Abogada Juliana Urquijo
Comentários