La historia de una exitosa pensión de sobrevivientes
- Expertos Pensiones Colombia
- 28 dic 2022
- 1 Min. de lectura
Cleotilde tiene 99 años, una mirada llena luz y un corazón noble; nació en La Unión - Antioquia, es hija de Pedro Pablo y María Antonia, es la mayor de 5 hermanos y la única soltera de ese núcleo familiar, fue quien se dedicó a cuidarlos a todos como se usaba en otras épocas.
Cleotilde es la tía adorada de todos sus sobrinos, la más alcahueta y consentidora; cuando la conocí lo que me conecto con ella fue su dulzura; ella nunca trabajó, ni cotizó a pensión.
Rosalina tenía una hermana favorita e inseparable, Fanny; ambas pasaban los días conversando, rezando y tejiendo; Fanny falleció en el 2017 y era quien sostenía económicamente a Cleotilde, por lo que esta empezó a vivir de la caridad; los vecinos recogían plata para pagar el arriendo los sobrinos le pagan unos los servicios y otros el mercado y los medicamentos para tratar sus enfermedades y en la Iglesia hacían colectas para darle ropa.
Cleotilde tiene ceguera total en ambos ojos y dificultad para movilizarse, por esto y a raíz de la muerte de Fanny nos contactó para que iniciáramos el trámite para la pensión de sobrevivientes, primero se realizó la calificación de pérdida de capacidad laboral y luego se solicitó la pensión.
El día que le conté a Cleotilde que le habían reconocido la pensión de sobrevivientes se puso a llorar de la felicidad y me dijo: “Bendito Dios y después ustedes”; que satisfacción tan grande para nosotros darles esa felicidad a las personas, esa es nuestra razón de ser.
Cleotilde, ¡tu felicidad es la nuestra!
Por: Abogada Juliana Urquijo
Comments